Proyecto Hopti es una asociación sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones vulnerables mediante programas de ayuda social, educativa y sanitaria. Nuestro objetivo es brindar apoyo integral y promover el desarrollo sostenible en comunidades necesitadas
El objetivo de la asociación es la ayuda puntual o a largo plazo a los sectores más desfavorecidos de la población. El funcionamiento de la asociación en aras de dicho objetivo, es el siguiente:
En este sentido se enmarca el PROYECTO HOPTI. Se trata de una asociación donde , por un lado, se tratará de recopilar casos reales de personas, con nombre y apellidos, con una necesidad concreta de cualquier tipo: económica, laboral, etc. Se documentará dicho caso de manera que se tenga constancia de su autenticidad. Los socios tendrán cumplida información de cada caso, pudiendo colaborar en su resolución y teniendo opción a contactar con los beneficiarios en caso de desearlo ambas partes. Es ésta una de las partes más interesantes de proyecto, pues muchas veces una de las cosas que más satisface es comprobar cómo nuestras acciones repercuten favorablemente en la vida de los demás. Por ello la asociación se encargará de aportar aquellos documentos necesarios o testimonios que den constancia de la efectividad de la acción desarrollada al interesado, o bien de poner en contacto directo a la persona que ejerce la acción con el que la recibe.
Se concibe pues este proyecto como un proyecto abierto, en el que los que participan reciben información de los casos que se presentan y deciden si quieren ayudar a su resolución parcial o total, bien sea con una ayuda puntual o de duración más larga, totalmente voluntaria y pudiendo estar una temporada larga sin participar en proyectos. También se concibe como un lugar de encuentro donde grupos de personas deseen colaborar en la realización de un proyecto social común, que se lleve a cabo en un plazo corto o más largo de tiempo, de manera que la gente implicada reciba apoyo o asesoramiento por parte de los demás.
En resumen, se concibe este proyecto, como un proyecto abierto en el que la gente pueda desarrollar sus proyectos sociales y, a ser posible, darles una salida. Otra de las ventajas de este proyecto es que permite conocer gente de todo el territorio nacional, con mismas inquietudes y afinidades, lo cual siempre es enriquecedor.
Se trata de acciones puntuales, es decir, no suponen un compromiso a largo plazo. Se circunscriben en este apartado acciones como:
• Donación de alimentos para un usuario concreto.
• Ayuda económica a algún usuario, para algún fin particular.
• Pago de recibos de suministro de algún usuario.
• Ayudas en gestión de papeles.
• Ayuda en la búsqueda de empleo algún usuario
Se trata de acciones de duración media, con el fin de mejorar la situación de una persona o un colectivo:
• Ayudas a domicilio para gente mayor o con problemas de movilidad.
• Clases de apoyo.
• Ayudas a la formación para desempleados.
• Ayuda económica durante un período no puntual.
Son las de larga duración y las más complicadas de gestionar, ya que están orientadas a la creación de establecimientos o acciones de ayuda a largo plazo. Este tipo de ayudas se planificarán y llevarán a cabo cuando el proyecto esté asentado y se puedan constituir subgrupos que estén interesados en llevar acabo una acción de este tipo en un lugar concreto. Se circunscriben a este apartado acciones como:
• Establecimiento de aulas de formación y apoyo permanentes.
• Establecimiento de comedores sociales a pequeña escala o establecimientos de donación de comida o ropa.
• Ayudas a países en vías de desarrollo, bien sea envío de enseres o dinero o pequeños proyectos in situ.
Lo novedoso del proyecto es el margen de creatividad que se les da a los socios, pudiendo en cualquier momento crear su propio miniproyecto y utilizar la asociación como nexo para buscar gente interesada en participar en él. Por otro lado, la libertad de no tener una obligación pautada con el proyecto, ya que se puede optar por la colaboración puntual o de más larga duración, sin tener que dar explicaciones. Los miniproyectos se gestionarán de manera independiente por parte de sus organizadores, simplemente usarán la asociación como medio de apoyo, quedando registrados sus avances y siendo informados los demás usuarios de dichos avances, para que en caso de estar interesados, se sumen a dichos miniproyectos.
Cada año se efectuará una reunión de los miembros que lo deseen, con el fin de conocerse en persona en una ciudad española a determinar, para informarse en persona de la marcha de la asociación y los proyectos que están en preparación. De esta manera HO.P.TI. no sólo es un red de ayuda, sino un mecanismo para poner en contacto a gente con inquietudes comunes, enriqueciéndose con las experiencias de cada uno.
Miguel Angel Vilasánchez Muñoz
Miguel Angel Vilasánchez Muñoz
Nacido en Vigo (Pontevedra) el 17 de Febrero de 1970. Profesor de Matemáticas de Enseñanza Secundaria. Tras ejercer dicha labor en Canarias durante 11 años, actualmente imparto clases en un instituto vigués. He trabajado en diversos proyectos sociales puntuales, tanto en Vigo como en Canarias. También ejercí como voluntario, coordinando el grupo de Codesarrollo de la Cruz Roja de Las Palmas de Gran Canaria durante dos años y también colaborando como voluntario para atención de mayores en dicha asociación.
Me ha parecido importante diseñar un proyecto donde los protagonistas sean los demandantes de ayudas y los socios y que dé libertad a los mismos para ejercer la acción de la manera que crean oportuna y que dé cabida a nuevas ideas y maneras de entender la acción social. Es importante crear una infraestructura que permita a las personas solventar sus propias necesidades, pero a veces mientras se gesta esa posibilidad hace falta una ayuda puntual desinteresada que permita a las personas seguir adelante y terminar solventando sus problemas. Uno de los objetivos principales del proyecto es crear conciencia en los ciudadanos que parte de las necesidades de gran parte de la población, para buscar conjunta e individualmente soluciones a cada caso. Es importante el contacto entre las partes, de manera que se pueda comprobar de primera mano el efecto de la acción ejercida.
Lanzaware Production